Entrega parcial - Formato financiero

Para reportar tu base de datos parcial en klin, es necesario tener todos los datos requeridos descritos en la siguiente tabla.

💡 En la parte superior de este post encontrarás una plantilla descargable con todos los campos, tanto los requeridos como los opcionales. ¡Aprovéchalas! En este artículo te explicamos cómo usarla

Formato de los archivos:

Los archivos deben entregarse en .csv. Sólo se aceptan datos separados por comas.

⚠️

Notas importantes:

No se deben cambiar los headers.

Puedes colocar las columnas en el orden que mejor te convenga.

En caso de que una columna sea opcional y no desees enviar la información, es indispensable que mandes el header y la columna vacía.

Te pedimos no agregar columnas al layout: tu archivo se rechazará.

Todas las fechas solicitadas deben mandarse con este formato: yyyy-mm-dd.

Campos de los archivos:

En varios de los campos, indicamos alternativas en caso de no contar con el dato o no enviarlo. Te pedimos revisar cada campo de la tabla y sus notas respectivas para evitar confusiones.

Archivo entrega parcial

 

Header del csv Descripción Tipo de dato Comentarios
numero_cuenta Se reporta el número de cuenta o crédito otorgado. Debe ser mínimo de 4 caracteres o números. REQUERIDO
dias_vencidos Ir a la sección reportar el comportamiento de pago del crédito. REQUERIDO Este campo se reporta en conjunto con el siguiente campo: "saldo".
saldo Ir a la sección reportar el comportamiento de pago del crédito. REQUERIDO Este campo se reporta en conjunto con el campo anterior: "dias_vencidos".
monto_a_pagar Cantidad que el acreditado deberá pagar en el siguiente periodo según lo establecido en el campo frecuencia_pago. REQUERIDO  
saldo_insoluto Monto del crédito pendiente por pagar SIN incluir intereses, comisiones o cualquier otro accesorio. REQUERIDO Sólo se reporta el capital pendiente por pagar.
fecha_ultimo_pago Fecha en que el acreditado hizo el último pago a la cuenta. REQUERIDO Formato: yyyy-mm-dd
credito_maximo_utilizado Se reporta el monto máximo dispuesto en la vida del crédito. REQUERIDO  
fecha_cierre Fecha en que fue liquidado el crédito. OPCIONAL Sólo si se liquidó la cuenta. Si no se reporta el dato y se envía una cuenta en ceros o con una clave de observación que requiere que la cuenta se cierre, se tomará la fecha de reporte como fecha de cierre por default. Formato: yyyy-mm-dd
fecha_primer_incumplimiento Se reporta la fecha cuando por primera vez incumplió con el pago del crédito. OPCIONAL

Si el acreditado siempre ha cumplido con sus pagos, no se reporta.

Formato: yyyy-mm-dd

fecha_ingreso_cartera_vencida Fecha en la que el acreditado fue promovido a cartera vencida, debido a que no liquidó el monto total o parcial del capital, cuotas de amortización o intereses de acuerdo a lo pactado. OPCIONAL

Se reporta únicamente si el crédito ingresó a cartera vencida.

Formato: yyyy-mm-dd

clave_observacion Indicar la clave de observación que desea asignar al crédito. OPCIONAL Ver Catálogo - Claves de observación con la lista de los valores posibles. Únicamente colocar las letras correspondientes a la clave de observación.
pago_final_cierre_cuenta_morosa En caso de morosidad, se acuerda un monto de pago final para cerrar el crédito. OPCIONAL  
quita Monto de la quita que se le otorgó al acreditado. OPCIONAL  
dacion Importe del bien que fue cedido por el acreditado para pagar parte o la totalidad del crédito. OPCIONAL  
quebranto_castigo Importe del monto que no se ha podido recuperar del crédito. OPCIONAL  

Reportar el comportamiento de pago

En esta sección les explicamos cómo reportar los comportamientos de pago de los créditos.

Existen dos casos posibles:

 

Caso 1 - Crédito al corriente

Es el caso más sencillo. El acreditado ha realizado el pago de su crédito a tiempo y no presenta atrasos.

Se reporta dias_vencidos = 0 y en el campo saldo se reporta el saldo al corriente (capital + intereses).

 

Caso 2 - Crédito con saldo vencido

Cuando el crédito ha caído en incumplimiento, se debe reportar el crédito en varias líneas del archivo csv.

En la primera línea se coloca el monto del crédito que no ha caído en incumplimiento.

Se reporta dias_vencidos = 0 y en el campo saldo se reporta el saldo al corriente (capital + intereses).

En las siguientes líneas se reportan los pagos que han caído en incumplimiento con los días de atraso. Por ejemplo, si una empresa tiene un pago de 15,000 pesos atrasado de 15 días y un segundo pago de 15,000 pesos atrasado de 45 días, se van a reportar dos líneas adicionales. 

dias_vencidos = 15 saldo = 15000

dias_vencidos = 45 saldo = 15000

Para los demás campos tienes dos opciones. Para ilustrar estas opciones y el caso 2, hemos creado la siguiente google sheet (no es la misma del artículo de entrega mensual ;).

Puedes únicamente reportar los campos dias_vencidos y saldo junto con el numero_cuenta (pestaña Opción 1) o puede reportar los mismos datos en todos los campos (pestaña Opción 2).

Responder