Ejecutar un workfloo

Ve al espacio en el que deseas ejecutar tu workfloo. En la barra izquierda de tu pantalla, verás la el logo de workfloo, haz clic en él

En la misma barra ve a la opción Ejecutar. Aparecerá una pantalla con una lista desplegable en la que se te pide seleccionar el workfloo que deseas ejecutar. Haz clic y verás una lista desplegable. Elige el que desees. Selecciona Continuar.

Ejemplo de ejecución con formulario

Verás una pantalla con los campos del formulario que añadiste. Llénalo y haz clic en continuar.

Observarás un resumen de tu workfloo. En él encontrarás el estatus, los datos que fueron incluidos en el formulario y detalles como el nombre de la persona que creó el workfloo, el origen (front o API) y el estatus del proceso.

Ejemplo de ejecución con formulario + Buró de Crédito - Persona Física

Recuerda que al añadir el conector Buró de Crédito - Persona Física se incluye automáticamente un formulario con los campos obligatorios para hacer una consulta en Buró de Crédito.

Cuando ejecutes tu workfloo, aparecerá una pantalla con los campos predeterminados del formulario. Llénalo y haz clic en continuar.

Observarás un resumen de tu workfloo. En él encontrarás el estatus de tu workfloo. Observarás también cada paso de tu workfloo y si haces clic en ellos, se mostrará información específica: en el formulario, por ejemplo, verás los datos que fueron incluidos en el formulario y detalles como el nombre de la persona que creó el workfloo, el origen (front o API) y el estatus del proceso. En el conector Buró de Crédito - Persona Física también se mostrará el nombre de la persona que ejecutó, el origen y el estatus del proceso.

Del lado derecho de la pantalla hay un botón con el que puedes descargar esta información en formato json.

Ejemplo de ejecución con formulario + NIP generado por workfloo + el conector Buró de Crédito - Persona Física

Se te mostrará una pantalla con el primer formulario que añadiste. Llénalo y haz clic en continuar.

Si añadiste Nip generado por workfloo, verás la primera pantalla de NIP, en la que se te mostrarán los términos y condiciones y se te pedirá que palomees que los aceptas. Haz clic en continuar.

Se te mostrará la pantalla que te pide el NIP de seis dígitos que se envió. En el ambiente sandbox no se hace ningún envío, por lo que debes usar siempre los números 1 2 3 4 5 6. Haz clic en validar.

En la tercera pantalla de NIP aparecerá este mensaje de autorización:

Por este conducto, autorizo expresamente a Nkonect SA de CV para que a través de sus funcionarios facultados lleve a cabo investigaciones sobre mi comportamiento crediticio en las Sociedades de Información Crediticia que estime conveniente.

Asimismo, declaro que conozco la naturaleza y alcance de la información que se solicitará, del uso que Nkonect SA de CV hará de tal información y de que ésta podrá realizar consultas periódicas de mi historial crediticio, consintiendo que esta autorización se encuentre vigente por un período de 3 años contados a partir de la fecha de su expedición y en todo caso durante el tiempo que mantengamos relación jurídica.

Debajo de él se te pedirá nuevamente el NIP que fue enviado. En ambiente sandbox hay que añadir nuevamente 1 2 3 4 5 6.

Haz clic en validar.

En este momento, automáticamente se ejecutará la consulta en Buró de Crédito. Aparecerá una pantalla con el resumen de tu workfloo. En él verás la lista de pasos que se realizaron y si haces clic en cada uno de ellos, obtendrás sus detalles.

Error 403 en la ejecución de un workfloo

Si tu cuenta se queda sin saldo mientras ejecutas tu workfloo, se te muestra en error 403 not enough balance, lo cual significa que tu saldo es insuficiente. En caso de ocurrir así, el estatus de tu workfloo cambiará a error.

Responder