Criterios para Reportar Claves de Observación

Clave Descripción Tipo de Cuenta Comentario Uso
AD Cuenta o monto en aclaración Todos La cuenta o algún monto del crédito, se encuentra en aclaración por solicitud del Cliente. El Usuario deberá reportar la información del crédito, incluyendo como saldo el monto reconocido por el Cliente. Pago Actual = V Saldo Actual = 0 Saldo Vencido = 0 Monto a Pagar = 0
CA Cartera al Corriente Vendida o cedida a un usuario de una Sociedad Todos El Usuario vendió su cartera al corriente a un tercero Usuario de una Sociedad. La venta obedece a decisiones de inversión por parte del Otorgante y no por una experiencia desfavorable con el Cliente. El saldo del crédito vendido o cedido deberá reportarse en ceros. Se deberá incluir el nombre, domicilio y Registro Federal de Contribuyentes de la persona, empresa o institución a la que se haya vendido o cedido la cartera, así como la fecha en que se celebró la cesión o venta. La actualización de la información que envíe el adquiriente o cesionario a las Sociedades respecto de los créditos vendidos o cedidos, deberá efectuarse mediante el mismo número asignado al crédito objeto de la venta o cesión. Pago Actual = V Saldo Actual = 0 Saldo Vencido = 0 Monto a Pagar = 0 Fecha de Cierre = Fecha en que se vendió o cedió la cartera
CC Cuenta cancelada o cerrada Todos Crédito cerrado a solicitud del Cliente o por decisión del Usuario. La cuenta debe reportarse con fecha de cancelación/cierre y a partir de esa fecha, deja de existir relación jurídica con el Cliente, por lo tanto deja de reportarse a una Sociedad. Pago Actual = V Saldo Actual = 0 Saldo Vencido = 0 Monto a Pagar = 0 Fecha de cierre = Fecha de cancelación del crédito
CL Cuenta cerrada que estuvo en cobranza y fue pagada totalmente sin causar quebranto Todos El cliente dejó de pagar, por lo que el crédito fue enviado al área de cobranza, sin causar quebranto. El crédito actualmente se encuentra cerrado y pagado en su totalidad, por lo que no se reporta saldo vencido. El saldo de esta cuenta, deberá reportarse en ceros. Pago Actual = V Saldo Actual = 0 Saldo Vencido = 0 Monto a Pagar = 0 Fecha de cierre = Fecha en que se cerró o liquidó el crédito
CO Crédito en Controversia Todos Se considerará que un crédito está en controversia cuando exista incertidumbre jurídica sobre la propiedad de los derechos de cobro derivados del mismo, sin importar si el acreditado es persona moral o física. El crédito en controversia puede estar asociado a diferentes registros reportados por distintos Usuarios, por lo que los historiales de crédito pueden no reflejar con precisión el comportamiento de pago del acreditado. Es necesario que el Usuario analice de manera conjunta los historiales crediticios de dichos registros, considerando para cada período el mejor comportamiento de pago exhibido. Se recomienda al acreditado acudir a la autoridad correspondiente (CONDUSEF/PROFECO) para recibir mayor orientación al respecto.  
CV Cuenta que no está al corriente vendida o cedida a un usuario de una Sociedad Todos El Acreedor vendió su cartera con problemas de pago a un tercero Usuario de una Sociedad. El saldo del crédito deberá reportarse en ceros. El Usuario deberá incluir el nombre, domicilio y Registro Federal de Contribuyentes de la persona, empresa o institución, a la que se haya vendido o cedido la cartera, así como la fecha en que se celebró la cesión o venta. La actualización de la información que envíe el adquiriente o cesionario a las Sociedades respecto de los créditos vendidos o cedidos, deberá efectuarse mediante el mismo número asignado al crédito objeto de la venta o cesión. Pago Actual = 01,02,….,84 (al momento de la venta) Saldo Actual = 0 Saldo Vencido >= 0 ( Saldo que debía el consumidor al momento de la venta, dato solo informativo) Monto a Pagar = 0 Fecha de Cierre = Fecha en que se vendió o cedió
FD Cuenta Fraudulenta Todos El crédito se utilizó fraudulentamente por el Cliente y fue declarado conforme a sentencia judicial. Monto a Pagar = La cantidad de pago que solicite el otorgante
FN Fraude no Atribuible al Consumidor Todos El Cliente perdió o le robaron identificaciones o información con las cuales se cometió un fraude en su contra. Pago Actual = V Saldo Actual = 0 Saldo Vencido = 0 Monto a Pagar = 0
FP Fianza pagada Todos El Cliente contrató una fianza para garantizar el cumplimiento de pago de un producto o servicio. Dicha fianza se hizo efectiva y el cliente no ha liquidado su obligación con la Afianzadora.(Clave a reportar por la afianzadora) Pago Actual = V Saldo Actual = 0 Saldo Vencido = 0 Monto a Pagar = 0
FR Adjudicación o aplicación de garantía Todos El bien fue adjudicado por el Usuario o se aplicaron las garantías del crédito por falta de pago, mediante un proceso judicial de cobro. En caso de que el saldo vencido no haya sido cubierto totalmente al momento de la adjudicación del bien, se reportará dicho monto. Cuando la deuda no fue cubierta. Pago Actual <> V. Saldo Actual = 0 Saldo Vencido> = 0 (Saldo que debía al momento de la adjudicación) Monto a Pagar = 0 Reportar fecha de cierre. Cuando la deuda fue cubierta en su totalidad  Pago Actual = V. Saldo Actual = 0 Saldo Vencido = 0 Monto a Pagar = 0 Reportar fecha de cierre
IA Cuenta Inactiva Revolvente, sin límite preestablecido La línea de crédito no está siendo utilizada por el cliente. El saldo de la cuenta deberá reportarse en ceros. La cuenta no deberá mostrar ningún movimiento anterior a 90 días, contado a partir de la fecha de reporte. Pago Actual = V Saldo Actual = 0 Saldo Vencido = 0 Monto a Pagar = 0
IM Integrante causante de mora Todos Integrante de un grupo solidario o de banca comunal causante de mora. Pago actual = 01, 02,….., 84 Saldo Actual > 0 Saldo Vencido > 0 Monto a Pagar > 0
IS Integrante que fue subsidiado para evitar mora Todos Integrante de un grupo solidario o de banca comunal subsidiado para evitar la mora de crédito. El Usuario deberá incorporar la clave solo para el integrante del grupo solidario o de banca comunal que haya sido subsidiado para evitar la mora del crédito. Saldo Actual => 0 Saldo Vencido = 0 Monto a Pagar =>0 Pago Actual = V
LC Convenio de finiquito o pago menor acordado con el Consumidor Todos Se negoció el adeudo remanente con base en una quita, condonación o descuento a solicitud del Cliente y/o un convenio de finiquito. En su caso, el Usuario deberá reportar el monto de la quita, condonación o descuento. El Usuario deberá reportar por última vez el crédito objeto de la quita, condonación o descuento, con fecha de cierre y, en su caso, crear y reportar otro registro, señalando el mismo número del crédito objeto de la quita, condonación o descuento y/o del convenio de finiquito para reflejar el nuevo comportamiento de pago. Saldo Actual = 0 Saldo Vencido = Monto del importe menor condonado por el otorgante Monto a Pagar = 0 Fecha de cierre = Fecha de cierre o condonación.
LG Pago menor por programa institucional o de gobierno, incluyendo los apoyos a damnificados por catástrofes naturales Todos Se negoció el adeudo con base en una quita, condonación o descuento derivado de un programa propio del Usuario o como resultado de un programa de apoyo Gubernamental incluyendo los apoyos a damnificados por catástrofes naturales. El Usuario deberá reportar por última vez el crédito objeto de la quita, condonación o descuento, con fecha de cierre y, en su caso, crear y reportar otro registro, señalando el mismo número del crédito objeto de la quita, condonación o descuento, para reflejar el nuevo comportamiento de pago. Pago Actual = V Saldo Actual = 0 Saldo Vencido = 0 Monto a Pagar = 0 Fecha de cierre
LO En Localización Todos El Usuario no ha podido localizar al cliente, titular de la cuenta Pago Actual = 01, 02,….., 84 Saldo Actual > 0 Monto a Pagar > 0 Saldo Vencido > 0
LS Tarjeta de Crédito Extraviada o Robada Revolvente, Sin Límite Preestablecido Tarjeta de crédito o de servicio extraviada o robada. El número de cuenta no deberá ser igual al de la tarjeta de reposición. El usuario deberá reportar la fecha de robo o extravío, como fecha de cierre. Pago Actual = V Saldo Actual = 0 Saldo Vencido = 0 Monto a pagar = 0 Fecha de cierre = Fecha de robo o extravío
NA Cuenta al corriente vendida o cedida a un NO Usuario de una Sociedad Todos El Usuario vendió su cartera al corriente a un tercero NO Usuario de una Sociedad.La venta obedece a decisiones de inversión por parte del Usuario y no por una experiencia desfavorable con el Cliente.El saldo del crédito deberá reportarse en ceros. El Usuario deberá incluir el nombre, domicilio y Registro Federal de Contribuyentes de la persona, empresa o institución a la que se haya vendido o cedido la cartera, así como la fecha en que se celebró la cesión o venta. La actualización de la información que envíe el adquiriente o cesionario a las Sociedades relacionada con los créditos vendidos o cedidos, deberá efectuarse mediante el mismo número asignado al crédito objeto de la venta o cesión.En caso de que la información no pueda ser actualizada, la Sociedad deberá incluir una leyenda que así lo aclare. Pago Actual = V Saldo Actual = 0 Saldo Vencido = 0 Monto a Pagar = 0 Fecha de cierre = Fecha en que vendió o cedió la cartera
NV Cuenta que no está al corriente vendida o cedida a un NO Usuario de una Sociedad Todos El Usuario vendió su cartera con problemas de pago a un tercero NO Usuario de una Sociedad. El saldo del crédito deberá reportarse en ceros.Se deberá incluir el nombre, domicilio y Registro Federal de Contribuyentes de la persona a la que se haya vendido o cedido la cartera, así como la fecha en que se celebró la cesión o venta.La actualización de la información que envíe el adquiriente o cesionario a las Sociedades relacionada con los créditos vendidos o cedidos, deberá efectuarse mediante el mismo número asignado al crédito objeto de la venta o cesión.En caso de que la información no pueda ser actualizada, la Sociedad deberá incluir una leyenda que así lo aclare. Pago Actual = 01,02,….,84 Saldo Actual = 0 Saldo Vencido = Saldo que debía al momento de la cesión o venta Monto a Pagar = 0 Fecha de cierre = Fecha en que se vendió o cedió
RA Cuenta reestructurada sin pago menor, por programa institucional o gubernamental, incluyendo los apoyos a damnificados por catástrofes naturales Todos Se negoció una reestructura promovida por el Usuario, en razón de un programa propio o producto de un programa de apoyo Gubernamental, incluyendo los apoyos a damnificados por catástrofes naturales. Estas cuentas, no han reportado pagos menores (quitas, condonaciones o descuentos).El Usuario deberá reportar por última vez el crédito objeto de la reestructura con fecha de cierre y simultáneamente crear y reportar otro registro para reflejar el nuevo comportamiento de pago utilizando el mismo número de cuenta o algún dato que permita identificar la liga entre ambos registros. El registro que permanece con la clave de reestructura, no deberá reflejar ninguna información referente al estado y saldo del crédito. Pago actual = V Saldo Actual = 0 Saldo Vencido = 0 Monto a Pagar = 0 Fecha de cierre = Fecha de la reestructura Cuenta nueva  Pago actual = V Saldo Actual > 0 Saldo Vencido = 0 Monto a Pagar > 0 Sin fecha de cierre Sin clave de observación Numero Cuenta Anterior = Cuenta anterior
RI Robo de identidad Todos El crédito se otorgó fraudulentamente con documentación falsa del Cliente Pago Actual = V Saldo Actual = 0 Saldo Vencido = 0 Monto a Pagar = 0
RF Resolución judicial favorable al cliente   Todos Cliente que obtuvo una resolución judicial favorable respecto de un crédito. Se debe eliminar toda referencia a un incumplimiento. Se deben considerar las cuentas reestructuradas derivadas de un proceso judicial favorable al Cliente. Pago Actual = V Saldo Actual = 0 Saldo Vencido = 0 Monto a Pagar = 0
RN Cuenta reestructurada debido a un proceso judicial Todos El crédito fue reestructurado debido a la conclusión de un proceso judicial. Sin incluir aquellas cuentas reestructuradas derivadas de un proceso judicial favorable al Cliente. El Usuario deberá reportar por última vez el crédito objeto de la reestructura con fecha de cierre y simultáneamente crear y reportar otro registro para reflejar el nuevo comportamiento de pago, utilizando el mismo número de cuenta o algún dato que permita identificar la liga entre ambos registros. El registro que permanece con la clave de reestructura, no deberá reflejar ninguna información referente al estado y saldo del crédito. Pago actual = V Saldo Actual = 0 Saldo Vencido = 0 Monto a Pagar = 0 Fecha de cierre = Fecha de la reestructura  Cuenta nueva Pago actual = V Saldo Actual > 0 Saldo Vencido = 0 Monto a Pagar > 0 Sin fecha de cierre Sin clave de observación Numero Cuenta Anterior = Cuenta anterior
RV Cuenta reestructurada sin pago menor por modificación de la situación del cliente, a petición de éste Todos La cuenta se reestructuró debido a que se modificó la situación del cliente a petición de este último. Estas cuentas, no han reportado pagos menores (quitas, condonaciones o descuentos). El Usuario deberá reportar por última vez el crédito objeto de la reestructura con fecha de cierre y simultáneamente crear y reportar otro registro para reflejar el nuevo comportamiento de pago, utilizando el mismo número de cuenta o algún dato que permita identificar la liga entre ambos registros. El registro que permanece con la clave de reestructura, deberá guardar el último estado reportado por el Usuario, a fin de que se identifique si estaba vigente o vencido al momento de la reestructura. Cuenta actual  Pago Actual = V Saldo Actual = 0 Saldo Vencido = 0 Monto a Pagar = 0 Reportar fecha de cierre Reportar Clave de Observación = RV Cuenta nueva  Pago actual = V Saldo Actual > 0 Saldo Vencido = 0 Monto a Pagar > 0 Sin fecha de cierre
SG Demanda por el Otorgante   Todos Demanda interpuesta por el Usuario de crédito en contra del Cliente. La información se actualizará de acuerdo al resultado de la demanda Pago Actual = 01, 02,….., 84 Saldo Actual > 0 Saldo Vencido > 0 Monto a Pagar > 0
UP Cuenta que causa quebranto Todos El saldo del crédito es reportado como pérdida total por el Usuario. Pago actual = 01, 02,….., 84 Saldo actual > 0 Saldo vencido > 0 Fecha de cierre = Fecha de cierre o bien puede dejarse abierta
VR Dación en Pago o Renta   Hipotecario, Pagos Fijos Dación en pago ofrecida por el Cliente a causa de incapacidad de pago del Cliente o bien, en caso de créditos hipotecarios, cuando el Usuario recuperó la posesión del bien mediante un proceso especial de cobranza y se lo está arrendando al mismo Cliente. Cuando el saldo deudor no haya sido cubierto totalmente con la dación en pago, se deberá reportar el monto del saldo no cubierto. Pago Actual = V Saldo Actual = Saldo no cubierto Saldo Vencido = 0 Monto a Pagar = 0

Responder